¡SOLICITA INFORMACIÓN!
¿Cómo sé que mi familiar es adicto al cigarro (tabaco)?
- ¿Tu familiar se molesta si le pides que no encienda un cigarro, puro o pipa?
- ¿Has notado que tu familiar saca el cigarro de manera automática cuando van a alguna fiesta?
- ¿Cuando salen a comer tu pareja suele pedir el área de fumar aún cuando tu no fumas?
- ¿Has visto que tu esposo(a) es más propensa a encender un cigarro cuando han tomado?
- ¿Has notado que tu familiar se enferma cada vez más seguido de las vías respiratorias?
- ¿Has visto que a tu familiar últimamente le cuesta respirar de manera normal?
- ¿Has percibido olor a tabaco en la casa, auto o ropa de tu familiar?
Consecuencias de la adicción al cigarro (tabaco)
- Caída de cabello.
- Enfermedades respiratorias, bronquitis crónica, enfisema.
- Pérdida gradual de los sentidos.
- Cardiopatías, úlcera gástrica.
- Deterioro de la dentadura (Sarro, cambio de color en dientes); halitosis (Mal aliento); cambio de color en uñas y dedos.
- Hombres: Pobre calidad de esperma.
- Mujeres: Infertilidad.
- Embarazo: Disminución en el peso del bebé, leucemia en el bebé, asma en la infancia (hasta la 3a. generación), aborto.
- Fumador pasivo: Cáncer de pulmón / Muerte de origen cardiaco.
- Muerte.
Autodiagnóstico para adicción al cigarro (tabaco)
- ¿Te has prometido dejar de fumar pero no lo has logrado?
- ¿Te has visto aumentando la cantidad de cigarrillos que consumes al día?
- ¿Sigues fumando aún cuando tu médico te lo ha prohibido?
- ¿Has cambiado el tabaco por el cigarro electrónico por considerarlo más saludable?
- ¿Te ha cuesta estar sin fumar durante uno o más días?
Solicita Información